22.8 C
Santo Domingo
lunes, octubre 6, 2025

Infractores asumirán gastos por remolque y parqueo al violar ley de tránsito

Must read

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció nuevas medidas para fortalecer el control del tránsito en el Gran Santo Domingo, mediante las cuales los conductores que estacionen de manera indebida deberán asumir el costo del remolque y el parqueo de sus vehículos.

La medida forma parte del plan piloto “RD se mueve”, una iniciativa del Gabinete de Transporte en coordinación con el Fideicomiso Parquéate RD, orientada a mejorar la movilidad urbana y descongestionar las principales vías del Distrito Nacional.

Según explicó Shyam David Fernández, representante de Fiduciaria Banreservas, cuando un vehículo sea remolcado por estar mal estacionado, el propietario deberá cubrir los costos asociados al traslado y almacenamiento, además de la multa correspondiente de RD$1,000. Estos gastos aún no tienen un monto fijo, ya que dependerán del operativo requerido.

“Una infracción como usar el celular mientras se conduce no representa un gasto operativo para el Estado, pero remolcar un vehículo mal estacionado implica movilizar grúas, recorrer kilómetros y alquilar espacios para el parqueo”, indicó Fernández durante un encuentro con medios.

Centros de Retención Vehicular

Inicialmente, los vehículos serán llevados a un centro de retención ubicado entre las calles Doctor Defilló y Winston Churchill, próximo a la avenida 27 de Febrero. Posteriormente, serán trasladados al Centro Nacional de Retención de Vehículos (Cenarve), situado en La Cuaba, municipio Pedro Brand, a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad.

En cumplimiento del artículo 243 de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, si los vehículos no son reclamados en un plazo de 90 días, el Estado podrá subastarlos públicamente para evitar la acumulación y abandono.

Mejora del tránsito y horarios escalonados

Además, el Intrant implementará un programa de optimización semafórica en 11 corredores clave, incluyendo las avenidas Luperón, Núñez de Cáceres, Churchill, Lincoln, Lope de Vega, Tiradentes, Máximo Gómez y otras, con semáforos ajustados a ciclos de 110 a 120 segundos, supervisados desde un centro de control.

Se incluirán carriles en contraflujo y dispositivos temporales de gestión de tráfico en los puntos críticos, además de la prohibición del giro a la izquierda en intersecciones específicas, dividida en cuatro fases.

El Gobierno también dispuso un nuevo horario escalonado para empleados públicos a partir del 1 de julio. El Grupo Atrabajará de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., y el Grupo B, de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. Las instituciones que atiendan más de 2,000 ciudadanos al mes deberán operar en dos turnos: de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 9:00 p.m.

Estas acciones buscan garantizar la sostenibilidad del sistema, reducir los gastos estatales y mejorar la circulación vehicular en el Gran Santo Domingo.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article