Tras los discursos de apelación interpuestos por los acusados, el Ministerio Público cambió la medida de coerción y prisión preventiva de los imputados, Hugo Beras ex director del Intrant; José Ángel Gómez Canaán y a Pedro Vinicio Padovani.
Los imputados del caso Camaleón pagarán su culpa con una garantía económica por la suma de cinco millones de pesos. El cambio también contempla la presentación periódica a los órganos judiciales, más impedimento de salida del país.
Fiscales citan que la variación depende de los recursos interpuestos de manera oportuna por parte de los acusados, contra la resolución en proceso, por fraude al Estado, en contratos iliciticos e usurpación de identidades financieras.
La modificación de prisión preventiva por desfalco a la nación, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), fue sustituida por pagos de multas y presentación periódica al Ministerio Público.
La acusación y arresto detalla que, en agosto de 2022 y noviembre de 2023, Beras Goico “dirigió y autorizó la adjudicación fraudulenta de contratos millonarios a empresas sin las capacidades técnicas requeridas”.
Camaleón fue puesta en marcha a través de allanamientos en residencias y empresas en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, San Cristóbal y Punta Cana. En este operativo participaron, aproximadamente, 170 efectivos de la Policía Nacional, Unidades Especiales y más de 30 fiscales especializados contra el crimen organizado.