22.8 C
Santo Domingo
lunes, octubre 6, 2025

¿Por qué los hombres deberían orinar sentados?

Must read

Aunque tradicionalmente se asocia la postura de pie con la forma “correcta” de orinar para los hombres, diversos estudios y expertos en urología señalan que orinar sentado ofrece múltiples beneficios para la salud masculina.

El doctor Alcedo Fernández, cirujano urólogo, explica que esta posición no solo favorece un vaciado más completo de la vejiga, sino que también reduce la tensión en los músculos pélvicos y vesicales. Según el especialista, al sentarse se genera una presión natural del abdomen sobre la vejiga, lo que facilita la micción sin necesidad de contraer excesivamente la musculatura.

Además, orinar sentado contribuye a relajar el suelo pélvico, lo cual mejora la respiración, reduce la tensión muscular y puede tener un efecto positivo en la salud sexual. También ayuda a evitar problemas urinarios como flujo débil, goteo postmiccional, escozor o urgencia urinaria, especialmente en hombres con síntomas del tracto urinario inferior o con agrandamiento de la próstata. Igualmente, mantiene una mejor higiene, ya que se reducen las salpicaduras fuera del inodoro, minimizando el riesgo de infecciones urinarias o prostáticas y evitando malos olores y acumulación de gérmenes en los baños.

El doctor Fernández señala que en varios países europeos y asiáticos como Alemania, Países Bajos, Suecia y Taiwán, esta práctica está ganando popularidad, no solo por razones médicas, sino también por cultura de limpieza y bienestar.

Si bien orinar de pie puede parecer más práctico, sobre todo en espacios públicos donde predominan los orinales, Fernández aclara que esta postura puede no ser la más favorable para quienes ya presentan problemas urinarios. En hombres con síntomas de agrandamiento prostático, orinar sentado puede facilitar un vaciado más eficiente de la vejiga. En estos casos, lo ideal es consultar con un especialista para tratar la causa subyacente.

El urólogo también advierte sobre otros factores que pueden afectar la salud urinaria y prostática, como el consumo excesivo de alcohol, por su efecto diurético e irritante sobre la vejiga, y una dieta inadecuada, rica en grasas animales, carnes rojas, omega-3 en exceso, suplementos de zinc y baja en vegetales crucíferos como el brócoli y la coliflor, que podría asociarse con mayor riesgo de cáncer de próstata.

Finalmente, el doctor recuerda que aunque los hábitos culturales influyen en la forma en que los hombres orinan, adoptar prácticas más saludables y eficientes —como orinar sentado— puede mejorar significativamente su calidad de vida y prevenir complicaciones urológicas en el futuro.


- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article