En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un llamado urgente a los gobiernos del mundo para que prohíban los sabores en todos los productos de tabaco y nicotina, señalando que estos aditivos representan una estrategia de la industria para atraer a niños, adolescentes y adultos jóvenes.
El organismo internacional advierte que sabores como menta, frutas y caramelos son utilizados deliberadamente para hacer que productos como los cigarrillos electrónicos, los sistemas de tabaco calentado y otros dispositivos de nicotina resulten más atractivos a nuevos consumidores, especialmente menores de edad.
El nuevo informe de la OMS revela que, a pesar del creciente uso de productos alternativos al cigarrillo tradicional, los riesgos para la salud siguen siendo significativos. Además, los sabores incrementan notablemente la probabilidad de iniciar el consumo, especialmente entre menores.
Actualmente, solo 11 países han adoptado políticas que prohíben por completo el uso de sabores en productos de tabaco y nicotina. La OMS urge a que esta cifra aumente mediante la implementación de regulaciones estrictas que prioricen la salud pública sobre los intereses comerciales de la industria tabacalera.
Esta recomendación se enmarca en los esfuerzos globales por reducir las tasas de consumo de tabaco y prevenir enfermedades no transmisibles como el cáncer, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, responsables de millones de muertes cada año.